Publicaciones en Español/Spanish-Language Publications
Vea la lista completa de trastornos en inglés (Browse All Disorders in English)
Las siguientes publicaciones en español fueron preparadas por el NINDS y son del dominio público. Si usted desea, puede descargarlas y hacer copias. Puede solicitar las versiones impresas de estas publicaciones escribiendo a NINDS Brain Resources and Information Network (BRAIN):
BRAIN
P.O. Box 5801
Bethesda, MD 20824
(800) 352-9424
o usando el catálogo en el Internet : http://catalog.ninds.nih.gov/ninds/espanol
Lista de publicaciones:
- Accidente cerebrovascular: Esperanza en la investigación
- Afasia
- Agenesia del cuerpo calloso
- Aneurismas cerebrales
- Apnea del sueño
- Apoplejía : Factores de riesgo y síntomas
- Apraxia
- Ataxia de Friedreich
- Ataxias y la degeneración cerebelosa o espinocerebelosa
- Atrofia multisistémica
- Atrofia muscular espinal
- Coma
- Cómo Prevenir un Accidente Cerebrovascular (Stroke)
- Complicaciones neurológicas del SIDA
- Conozca qué son los ataques o derrames cerebrales Conozca las señales
- Convulsiones febriles
- Culebrilla: Esperanza en la investigación
- Degeneración cerebelosa
- Distonías
- Distrofia muscular
- Dolor: Esperanza en la investigación
- Dolor de cabeza: Esperanza en la investigación
- Dolor lumbar
- Encefalomielitis aguda diseminada
- Enfermedad de Batten
- Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
- Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
- Enfermedad de Huntington: Esperanza a través de la investigación
- Enfermedad de Machado-Joseph
- Enfermedad de Parkinson: Esperanza en la investigación
- Enfermedades de la neurona motora
- Enfermedades por almacenamiento de lípidos
- Entendimiento de la cefalea: Esperanza a través de la investigación
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Esclerosis múltiple: Esperanza en la investigación
- Esclerosis tuberosa
- Espina bífida
- Estimulación cerebral profunda para la enfermedad de Parkinson
- Hidrocefalia
- Hidrocefalia de presión normal
- Hipoxia cerebral
- Las demencias: Esperanza en la investigación
- Las epilepsias y las crisis: Esperanza en la investigación
- Lesión de la médula espinal: Esperanza en la investigación
- Leucodistrofia
- Leucoencefalopatía multifocal progresiva
- Lo Que Necesita Saber Sobre Los Ataques Cerebrales
- Malformaciones arteriovenosas
- Malformaciones de Chiari
- Meningitis y encefalitis
- Miastenia grave
- Mielitis transversa
- Mioclonos
- Miopatías inflamatorias
- Mucolipidosis
- Mucopolisacaridosis
- Narcolepsia
- Neuralgia del trigémino
- Neurofibromatosis
- Neuromielitis óptica
- Neuropatía periférica
- Neuropatías hereditarias
- Parálisis cerebral: Esperanza en la investigación
- Parálisis de Bell
- Parálisis de Erb-Duchenne y Dejerine-Klumpke
- Parálisis supranuclear progresiva
- Parestesia
- Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica
- Problemas de aprendizaje
- Pruebas y procedimientos de diagnóstico neurológico
- Quistes aracnoideos
- Rehabilitación posterior al ataque cerebral
- Síndrome de Asperger
- Síndrome de Dandy-Walker
- Síndrome de dolor regional complejo (también llamado distrofia simpática refleja)
- Síndrome de Guillain-Barré
- Síndrome de Isaac
- Síndrome de la pospoliomielitis
- Síndrome de las piernas inquietas
- Síndrome del bebé sacudido
- Síndrome del túnel carpiano
- Síndrome de Rett
- Síndrome de Tourette
- Siringomielia
- Temblor
- Trastornos de la deglución
- Trastornos del espectro autista
- Trastornos encefálicos
- Trastornos generalizados del desarrollo
- Traumatismo cerebral: Esperanza en la investigación
- Tumores cerebrales y de la médula espinal
- Tumores de la glándula pituitaria
Otra información en español está disponible de los Institutos Nacionales de la Salud
Preparado por:
Office of Communications and Public Liaison
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
National Institutes of Health
Bethesda, MD 20892
El material del NINDS sobre la salud se ofrece solamente para propósitos informativos y no significa un endoso ni la posición oficial del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares o de ninguna otra agencia federal. Cualquier recomendación sobre el tratamiento o cuidado de un paciente en particular debe obtenerse a través de una consulta con un médico que lo haya examinado o que esté familiarizado con el historial médico de dicho paciente.
Toda la información preparada por el NINDS es de dominio público y se puede reproducir libremente. Se agradece que se le dé el crédito correspondiente al NINDS o a los NIH.