Complicaciones neurológicas del SIDA

¿Qué investigaciones se están llevando a cabo?

El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS, por sus siglas en inglés), un componente de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), apoya la investigación sobre las consecuencias neurológicas del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El NINDS trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que tiene la responsabilidad principal de la investigación relacionada con el virus de de inmunodeficiencia humana (VIH) y el SIDA.

Varios proyectos financiados por el NINDS están estudiando el papel del cerebro infectado con virus macrófagos (células que normalmente trabajan para proteger contra infecciones) causando una enfermedad en el sistema nervioso central de macacos adultos. El enfoque de estos proyectos incluye el análisis de genes y el estudio de moléculas reguladoras clave que se activan en el cerebro durante el curso de la infección viral en niveles que han demostrado ser tóxicos. Otros investigadores están desarrollando modelos animales de la enfermedad, que ayudan a comprender los mecanismos de la enfermedad y puede llevar a nuevos tratamientos en humanos.

Información de MedlinePlus en español de la Biblioteca Nacional de Medicina
Viviendo con VIH y SIDA


Definición
Definición

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es principalmente un trastorno del sistema inmunológico causado por el virus de de inmunodeficiencia humana (VIH), pero que también puede afectar el sistema nervioso. El VIH no parece invadir directamente las células nerviosas pero pone en peligro su salud y función, causando síntomas tales como confusión, falta de memoria, cambios de comportamiento, cefaleas, debilidad progresiva y pérdida de sensibilidad en brazos y piernas, además de deterioro cognitivo motor, o daño a los nervios periféricos. Otras complicaciones que pueden ocurrir como resultado de la infección por VIH o de los medicamentos utilizados para el tratamiento incluye dolor, convulsiones, herpes, problemas de la médula espinal, falta de coordinación, dificultad para tragar o dolor, trastorno de ansiedad, depresión, fiebre, pérdida de la visión, trastornos de la marcha, destrucción del tejido cerebral y coma. Otros trastornos del sistema nervioso relacionados con el SIDA pueden ser causados por ciertos cánceres o por enfermedades que de otra manera no afectarían a las personas con sistemas inmunológicos saludables. Entre las complicaciones neurológicas más frecuentes se encuentran: complejo de demencia del SIDA, causando síntomas como encefalitis (inflamación del cerebro), cambios de comportamiento, y un declive gradual en la función cognitiva; linfomas del sistema nervioso central; tumores cancerosos que comienzan en el cerebro o se producen de un cáncer que se ha diseminado desde otro sitio del cuerpo; meningitis criptocócica; infecciones por citomegalovirus; infecciones por virus de herpes; neuropatía; neurosífilis; leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP); y trastornos psicológicos y neuropsiquiátricos.

Stethoscope icon
Tratamiento

Ningún tratamiento único puede curar las complicaciones neurológicas del SIDA. Algunos trastornos requieren una terapia agresiva, mientras que otros se tratan sintomáticamente. Los medicamentos van desde analgésicos de venta libre a medicamentos antiepilépticos, opiáceos, corticosteroides y algunas clases de antidepresivos. Otros tratamientos incluyen radioterapia o quimioterapia para matar o reducir el tamaño de tumores cerebrales cancerosos que pueden ser causados por el VIH; antifúngicos o medicamentos contra la malaria para combatir ciertas infecciones bacterianas; y penicilina para tratar la neurosífilis. Una agresiva terapia antirretroviral se usa para tratar el complejo de demencia del SIDA, la LMP y la encefalitis por citomegalovirus. La HAART, o terapia antirretroviral altamente activa, combina al menos tres medicamentos para reducir la cantidad de virus que circula en la sangre y también puede retrasar el inicio de algunas infecciones.

Form on clipboard icon
Pronóstico

El pronóstico general para individuos con SIDA en los últimos años ha mejorado significativamente debido a nuevos medicamentos y tratamientos. Los clínicos de SIDA a menudo no reconocen las complicaciones neurológicas del sida. Los que sospechan que están teniendo complicaciones neurológicas deben asegurarse de discutirlas con su médico.

¿Encontró la información que estaba buscando?
Indique qué tan fácil fue navegar por el sitio web de NINDS.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidady los términos de serviciode Google.